A partir de este viernes los comercios deberán cerrar a las 20 horas. Quedan exceptuados bares y restaurantes, que podrán permanecer abierto hasta las 23 horas. No se podrá circular entre las doce de la noche y las seis de la mañana. La medida incluye a todo el AMBA y el tercer cordón bonaerense.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este jueves las medidas preventivas que tomará la Provincia en consonancia con las disposiciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández para enfrentar la segunda ola de la pandemia de coronavirus. "Corremos el riesgo de que se sature el sistema sanitario", recalcó el mandatario bonaerense.
Kicillof aseguró que las medidas que anunció el Presidente se van a acatar "al pie de la letra" en su territorio y que se adecuarán a la realidad provincial. De esta manera, tanto los municipios que conforman el AMBA como el tercer cordón (San Vicente, Las Heras, Luján, entre otros) volverán a Fase 3.
Kicillof anticipó que “habrá severas multas” para quienes no cumplen con estas medidas y también se activará un paquete de ayuda para las empresas más golpeadas por estas medidas. De la misma manera, dijo que habrá una “moratoria para los sectores que más sufren”.
En un breve contacto con NacPop, una fuente del gobierno local confirmó que el anuncio de nación y provincia incluye a nuestra ciudad. "La voluntad de la intendenta durante la primera ola fue siempre la de buscar y consensuar protocolos que permitieran sostener la mayor cantidad posible de actividades productivas", señaló.
Y adelantó: "Seguramente la semana próxima se analizará con detalle cada caso para ver en cuáles se pueden hacer mejoras sin comprometer la situación sanitaria".
Siguiendo con el anuncio del gobernador, el titular del Ejecutivo provincial siguió la línea de acción que planteó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la jornada del miércoles. Desde Olivos, dijo que "las próximas tres semanas serán clave" en la lucha contra el Covid-19. En tanto que adelantó que en el AMBA solo podrá utilizar el transporte público el personal esencial y no se podrá realizar la práctica de disciplinas deportivas de la que participen más de 10 personas en espacios cerrados.
Las nuevas restricciones, que se extienden hasta el 30 de abril, incluye la suspensión de actividades en casinos, bingos, discotecas y salones de fiesta. Tampoco se permitirán eventos sociales en domicilios particulares y viajes grupales. Bares y restaurantes podrán permanecer abierto hasta las 23 horas.
La medida entró en vigencia desde las 0 horas de este viernes.
El Gobierno Municipal informó que desde las 0 horas de este viernes entraron en vigencia las medidas anunciadas por la Presidencia de la Nación y ratificadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires:
-Cierre de comercios en general entre las 20.00 y las 06.00 hs.
-Cierre de locales de gastronomía entre las 23.00 y las 06.00 hs.
-Prohibición de circular entre las 00.00 y las 06.00 hs.
-Suspensión de viajes grupales de egresados/as, de estudio y de grupos turísticos.
-Suspensión de actividades sociales en domicilios particulares.
-Suspensión de reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.
-Suspensión de actividades en casinos, bingos, discotecas o cualquier salón de fiestas.
-Suspensión de la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
-Sólo podrán usar el transporte público de pasajeros trabajadores considerados esenciales, la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados.
-Producción agropecuaria, industrias manufactureras, servicios y construcción privada: continúan en actividad con protocolos y transporte propio.
-Educación: continúa la modalidad actual, con presencialidad y complemento a distancia (cuadernillos, ATR).
La Provincia informó este jueves que los mayores de 60 años que no hayan podido concurrir al turno asignado en los últimos 15 días, podrán vacunarse igual, sin hacer ningún trámite, en el lugar que se les había indicado.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó que a partir de hoy, jueves 8, todas aquellas personas mayores de 60 años a las que se les haya vencido el turno para vacunarse en los últimos 15 días podrán presentarse en el vacunatorio que se les había asignado y solicitar la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.
Frente al incremento de casos que se registra en esta segunda ola de contagios y ante la posibilidad de que muchos adultos y adultas mayores no hayan revisado la aplicación Vacunate PBA, el mail o la web de la campaña donde aparece la asignación de turnos, la Provincia tomó la decisión de aplicarla aún cuando el turno se encuentre vencido.
La persona que se encuentre en esa situación sólo tendrá que concurrir al vacunatorio que se le había asignado con DNI y mostrar su turno en el teléfono o impreso.
La intención es que las personas que corren mayor riesgo de desarrollar cuadros graves y mortales de la enfermedad se encuentren protegidas con las vacunas disponibles.
La campaña Buenos Aires Vacunate, a cargo del ministerio de Salud bonaerense, alcanzó ayer miércoles un nuevo récord con la aplicación de 82.138 dosis en un solo día, lo que eleva el acumulado a 1.889.612 personas inmunizadas.
Será en tres cuotas y la última se abonará en octubre. Además el gremio encaminó con la intendenta Fassi el pase a planta permanente de 60 empleados y confirmó que en los próximos días conformarían la Junta de Calificaciones y Ascensos, donde se tratará la recategorización de trabajadores. Daniel Ferro, de Fesimubo, habló en NacPop.
Sandra Cardozo, presidenta del Consejo Escolar y el vicepresidente, César Godoy, describieron en NacPop TV las inversiones hechas para mejorar los establecimientos públicos.
Cañuelas está dentro del área que, este jueves por la noche, será afectada por lluvias y tormentas fuertes. Se esperan entre 60 y 90 milímetros.
Plataforma digital de noticias. Lo que pasa en Cañuelas, ahora.