La baja en el consumo y la inflación empezaron a marcar huellas que exceden el día a día y la dificultad de la comunidad. “Carrefour”, una de las empresas que está en el país desde la década del 80’ y emplea a más de 17.000 trabajadores, analiza la posibilidad de irse de la Argentina.
La firma enfrente dificultades de rentabilidad y las condiciones económicas no son favorables. El año pasado cerró con una caída del 13,9 % respecto a 2023, uno de los peores registros desde 2001.
“Las cifras de las pérdidas no entran en un cuaderno”, expresó un administrativo en un video que ya circula en las redes sociales. “No tenemos otra opción. ‘Carrefour’ es una empresa que está en el país desde 1982, siempre ha pagado los impuestos y respetado las leyes. Esperé hasta último momento para encontrar una solución y el último momento es hoy”.
La cadena opera con más de 680 sucursales en 22 provincias y en 2024 inauguró 35 nuevas tiendas, principalmente bajo los formatos “Express” y “Maxi”, como la de Cañuelas. La sucursal de la ruta 205 abrió el año pasado con la promesa de emplear a 150 ciudadanos. Por ahora, opera…
“Tengo las instrucciones de París de pagar las coberturas médicas hasta fin de año. En el caso de las mujeres embarazadas y algunas situaciones excepcionales, el equipo seguirá con atención cada caso”, aclaró el directivo.
En conclusión: la mirada de Carrefour está puesta cada vez más en España, Brasil y Francia, relegando a mercados como el argentino en sus planes de crecimiento.