“El Eternauta”, historieta de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López, volvió a la escena a través de la serie protagonizada por Ricardo Darín y es la más taquilleras de Netflix a nivel mundial (es dirigida por Bruno Stagnaro). Jorge Morhain, quien escribió “La Argentina premonitoria”, que describe cómo la trama original anticipó hechos en nuestro país, encabezará una charla debate, este sábado a partir de las 18 horas en Lara N°1165. La entrada es libre y gratuita.
“La serie que protagoniza Darín es excelente, es bien argentina y los entrados en edad leímos la historieta. Por eso, vamos a presentar a Jorge Morhain, un guionista de historietas muy conocido. Hace poco publicó un ensayo sobre Héctor, con quien trabajó a la par, y todo lo que tiene que ver con ‘El Eternauta’”, indicó Claudio Morhain.
“Oesterheld encaminó al género y a fines de los 50’ marcó presencia en las revistas semanales. Y llevó su sentimiento a todos los temas del mundo, como guerras y el temor a los ataques nucleares. En 1957 salió ‘Hora Cero’, donde mostró ‘El Eternauta’. La TV recién arrancaba y la serie te hacía pensar mucho, con el bombardeo a la Plaza de Mayo que estaba latente”, describió el familiar que está emparentado con un apellido que también está ligado a las historietas.
“Con la dictadura, él desaparece en 1977 por su cercanía a los aspectos sociales. Cabe recordar que participaba en comedores, en villas, etc. Primero, secuestraron a sus cuatro hijas y a sus yernos. Él fue a buscarlas y lo atraparon en La Plata. Es considerado uno de los desaparecidos desde el 27 de abril de ese año”, especificó Morhain.
Y en su relato, informó: “La esposa de Oscar se mudó a la zona norte con uno de los nietos y Elsa, quien falleció en 2015, participó en las ‘Abuelas de Plaza de Mayo’.
A modo de invitación, el hombre resumió en los estudios de NacPop TV: “En la charla vamos a hablar de todo. Mucha gente está comprando el libro y el mundo habla de la historia con el avance de la tecnología y la intensidad en los medios”. Cabe recordar que dicha obra, “La Argentina premonitoria”, se puede descargar en la biblioteca digital del municipio de Cañuelas.