Martes, 13 Mayo 2025

FM 88.1 - en VIVO

Caso Alex Campos: “Hubo una decisión infame y asesina por parte de Sánchez”

Publicado el Martes, 13 Mayo 2025 15:51
Rusconi habló de todo en la radio líder de la regíon. Rusconi habló de todo en la radio líder de la regíon.

En medio del juicio oral, el abogado defensor de la familia de la víctima, Maximiliano Rusconi, entregó varias aristas sobre el proceso y también analizó diversas modificaciones y conceptos del poder judicial.

Alex Campos fue atropellado por Pablo Rodolfo Sánchez, el 24 de mayo de 2020, mientras cazaba liebres junto a dos amigos. En medio del juicio oral, Maximiliano Rusconi, abogado de la familia de la víctima y doctor en Derecho Penal en la Universidad de Buenos Aires, habló en el primer programa de “Tiempo de Estar”. El 23 de junio se dará el veredicto final.

“Lo que vivimos en el juicio ante el tribunal oral Nro. 4 de La Plata fueron los alegatos, tanto de nosotros como la defensa de Sánchez. Es la última intervención de las partes, analizando y evaluando lo último que pasó en el juicio”, inició Rusconi.

“El caso está clarísimo, se trató de una decisión infame y asesina de quitarle la vida a Alex, que estaba como muchos chicos de la zona, cazando liebres, algo muy común. El dueño del campo, advirtiendo que no estaba armado, se subió a una camioneta RAM y apuntó a los tres chicos. Dos zafaron de la muerte segura y Alex no”, explicó el letrado.

Y fue determinante: “Apuntamos a una condena por Homicidio Agravado por Alevosía, que se da cuando hay una enorme desigualdad que hace que la víctima no pueda defenderse. El código penal contempla una pena de reclusión perpetua”.

El autor de “La Justicia prófuga” expresó: “Sabemos que la prisión no es deseable y tampoco devuelve la vida, pero creemos que es lo que corresponde. Esperamos el veredicto y que haya un doble confort, que la decisión de culpabilidad se confirme por una instancia superior”.

En el diálogo con la 88.1, se explayó sobre probables modificaciones en el espectro: “Tengo experiencia en reformas en el proceso judicial y el sistema se encuentra en una crisis terminal en nuestra región. Hay mucha gente vulnerable, que no puede acceder a la justicia, que hoy es desigual. Hay que empezar de nuevo, tal como lo propuse en mi libro. Tenemos que desarrollar nuestro propio modelo y empezar a trabajar en un sistema de justicia que solucione los conflictos y que equilibre esta desigualdad entre el poderoso y el vulnerable”.

Y sobre si existe voluntad política, dijo: “No la hay, ya que es más fácil dominar un sector judicial selectivo que uno popular. Confío en empoderar al vulnerable y hablar con la gente”.

Hablando de actualidad, el abogado dijo: “El movimiento que se da en México, donde se plantea que los civiles elijan a los jueces, es muy valiente y rupturista. La justicia es el poder más alejado de la comunidad. Las sentencias están en un lenguaje medieval que se aleja. Uno va al Palacio de Tribunales y es un laberinto de Borges”.

Y sobre la baja de edad de imputabilidad, opinó: “El Estado busca quitarle chances en la vida a un sector y criminalizan a la gente que está en la calle. No sé en qué dato o estadística se basan. A los niños hay que darles caminos iluminados y no meterlos en cárceles. Este desastre nos agarra viejitos a varios, ojalá que las generaciones jóvenes puedan ir a un futuro mejor”.

ESCUCHA EL AUDIO

NacPop Cañuelas

Plataforma digital de noticias. Lo que pasa en Cañuelas, ahora.

Newsletter

Recibí en tu mail toda la info de NacPop Cañuelas.