En el marco de los festejos por el Día de la Independencia, el Jardín de Infantes 902º de Barrio Buen Pastor llevó a cabo una ceremonia, este jueves por la tarde, donde se valoró el trabajo de Walter Bayarri. En el acto, donde participaron los mismos alumnos, docentes, personal de la institución, familiares de los chicos y allegados a Bayarri se generó una delicada atmósfera.
“Me encontré con mucha gente, con mis nietos, mis hijas y con recuerdos. Lo de Malvinas a veces lo queremos borrar. Yo fui gracias a Dios, combatiente. Lo primero que los chicos preguntan es cuántos ingleses mataste, y no es así: ayudé a evacuar a ayudantes, amigos, etc. La situación era muy agria, en especial a la vuelta”, inició Bayarri.
El pediatra, ya jubilado, llegó a ser concejal en el periodo 2007-2011. Por su vocación se convirtió en un profesional respetado y querido por la comunidad de Cañuelas.
Los "peques" participaron activamente de la jornada.
En medio de la ceremonia, reseñó: “Hay una canción de León Gieco que habla de una esponja, nuestro pueblo absorbe todo”.
Hablando con el corazón, remató: “Lo de Malvinas va más allá de un pedazo de tierra en el Atlántico Sur, de la cuenca petrolífera o de las ovejas que se puedan criar. Es parte de nuestro corazón”.
Guido Peralta, Presidente del Consejo Escolar, expresó: “Este acto habla muy bien de todos ustedes. Cuando propusimos el reconocimiento, la comunidad empezó a dar el visto bueno desde la mañana. La soberanía y Malvinas son importantes para edificar la identidad nacional”.
En tanto, la directora Andrea Flores añadió: “La Independencia es una construcción colectiva. Lo de 1816 fue un acto de valentía, una apuesta de la soberanía y una decisión política. Si algo aprendimos es que la Independencia no se hereda, se defiende todos los días”.
“El Jardín 902º, que está cercano a cumplir 50 años, sigue educando con amor y compromiso. Pese a la distancia, estamos más cerca que nunca de las Islas Malvinas”, sintetizó.