Este miércoles por la mañana, los trabajadores de ANSES participaron de una asamblea convocada por los referentes del gremio Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), y respaldada por ATE y el Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI).
En el encuentro, empleados y empleadas dejaron expuesto en el acta, por consenso general, que existen “malos tratos” de parte del jefe de la Administración Nacional de la Seguridad Social (UDAI Cañuelas), Sebastián Ducasse, dirigente “camporista” oriundo de la Ciudad de Buenos Aires que asumió la jefatura de la repartición en marzo de 2021.
Además de ser el responsable de la oficina cañuelense de ANSES, Ducassé es uno de los referentes de “La Cámpora” local y pareja de Laura Alonso, actual secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y líder de la agrupación kirchnerista en nuestro distrito.
En ese mismo sentido, aseguraron por escrito que por el destrato “se genera un malestar general” en todo el equipo. “Solicitamos al área que corresponda que tome cartas en el asunto evitando un conflicto gremial a futuro, ya que notamos una acefalia de conducción, debido a que es permanente la ausencia de quien debe llevar adelante determinadas decisiones de gestión”.
Según la opinión de los asambleístas la ausencia de Ducasse “ocasiona permanentes conflictos, dejando responsabilidades a los coordinadores”.
Según pudo averiguar este medio, los empleados afirmaron que “está situación no tiene precedentes. Nos impusieron un jefe soberbio, maltratador, que nos destrata, no sabe hablar y no sabe trabajar en equipo”.
A estas fuertes acusaciones contra Ducassé se le suma que, según los empleados de la UDAI, su jefe solo asiste una hora por día y no atiende el celular cuando no está en la dependencia.
En el acta aseguraron que si no advierten cambios en la manera de conducir de Ducassé, los trabajadores están decididos a adoptar medidas gremiales más contundentes.
Por otro lado, en el escrito quedó asentado el pedido de mejoras edilicias de la sede o en todo caso, analizar la posibilidad de mudarse a una nueva oficina más amplia y confortable.