El pasado martes, arribó a General Roca un equipo de terapistas enviados desde Nación para reforzar el sistema de salud y ampliar la capacidad de terapia intensiva de la localidad. Dentro de esa comitiva sanitaria está el kinesiólogo cañuelense Mauricio Petre, que actualmente trabaja en los equipos especiales de Covid-19 en el Hospital Regional de la Cuenca Alta Néstor Kirchner y en el Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría.
Desde Río Negro, Petre habló con NacPop y contó que "en el marco de la pandemia el Ministerio de Salud de la Nación comenzó a armar grupos de apoyo para reforzar los esquemas de salud de distintos puntos del país. La semana pasada se envió un grupo de trabajo al norte del país y ahora nosotros llegamos con el mismo objetivo a General Roca".
Mauricio Petre, junto al resto de la delegación médica, a punto de volar hacia Río Negro.El avión que despegó desde el Aeropuerto de El Palomar fue abordado por cinco médicos terapistas, tres kinesiólogos y siete enfermeros que permanecerán en la Patagonia al menos por una semana. El vuelo además sirvió para transportar equipos de protección personal, insumos y medicación a un territorio que está atravesando un pico de crecimiento en contagios diarios y un colapso de camas de terapia intensiva.
Según el parte oficial del Gobierno de Río Negro, el miércoles 9 de septiembre se registraron 276 nuevos infectados y tres personas fallecidas. Actualmente la cifra de activos asciende a 2269 personas y solo había 25 camas de terapia intensiva libres. "Aca en General Roca la situación estpa bastante compremetida. La ocupación es muy alta y la cantidad de profesionales de la salud es bastante reducida. Están cubriendo la demanda que genera la pandemia, con el ingreso de tantos pacientes, con el recurso humano que tienen. En principio es por una semana y despues nos releva otro equipo que ya están armando", explicó.
"Vinimos a reforzar la zona con insumoss y lo más importante, recurso humano capacitado para ampliar las unidades de terapia intensiva en el Hospital Dr. Ernesto Accame, en Allen. Es una experiencia increíble, darte cuenta de las necesidades de las provincias, que no son ajenas a la pandemia y a la realidad que vivimos en el AMBA, con la diferencia que por lo general nosotros trabajamos en dos o tres lugares y acá las distancias son más grandes y eso no se puede hacer", relató Mauricio Petre.
"Es reconfortante saber el rol del estado, presente en cada uno de los lugares donde hay una problemática con la cantidad de contagios o brotes, es impresionante el esfuerzo que se esta haciendo para llegar a los distintos puntos del país. Para un argentino no hay nada mejor que otro argentino", enfatizó con orgullo el kinesiólogo de nuestra ciudad.
Al llegar a la ciudad rionegrina fueron recibidos por una mesa de planificación integrada por el Ministro de Salud de la provincia, Lic. Fabián Zgaib y la directora del Hospital Dr. Ernesto Accame, Ana Sanesi. De la misma participó Petre junto al Dr. Adrián Tarditti, Director General de Redes; al Dr. Pablo Centeno, Jefe Terapia Intensiva de Cuenca Alta Néstor Kirchner y Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría.