Las fiestas de egresados son quizá uno de los eventos más importantes para los estudiantes que cursan el último año de cada ciclo escolar y más aún para los adolescentes que terminan el secundario y comienzan nuevos destinos. Pero este tipo de celebraciones requiere, en años “comunes” de mucha organización, planificación y logística para su concertación. Y ni hablar en un año pandémico mundial.
Este año debido a la situación sanitaria por la pandemia del coronavirus, las celebraciones con fines públicos o privados no están permitidas por decreto nacional. Pero los jóvenes, basándose en que otras escuelas iban a realizar los actos de colación 2020, se propusieron celebrar ellos también de manera prolija y con protocolos. Por eso, los estudiantes de 6°3° de la Escuela Secundaría N°3 “José Manuel Estrada” presentaron una carta a las autoridades escolares para pedir que cambiaran la decisión de realizar una "merienda virtual" por un acto de egresados presencial y al aire libre.
Según explicó una de las madres del grupo, la carta fue recibida por la inspectora distrital, quien horas después se comunicó telefónicamente para habilitar la realización de la ceremonia presencial.
El acto será de forma presencial con la posibilidad de que cada egresado sea acompañado por dos familiares. Los directivos y graduados se comprometieron a respetar las medidas de distanciamiento y uso de tapabocas, como así también deberán llenar una declaración jurada al ingresar. Los pertenecientes al grupo de riesgo, adultos mayores y embarazadas no podrán asistir.
Todavía no se fijó el lugar, la fecha ni la hora del acto, pero los padres y alumnos ya están analizando el predio del club Las Cañas como espacio de celebración, debido a la amplitud del campo y a la facilidad para instalar un escenario con el que cuenta la institución.