Martes, 29 Abril 2025

FM 88.1 - en VIVO

En marcha el Programa de Recuperación Productiva II

Publicado el Martes, 27 Abril 2021 14:04
El Gobierno aumentó a  18.000 pesos la asistencia para los sectores considerados críticos. El Gobierno aumentó a 18.000 pesos la asistencia para los sectores considerados críticos.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación lanzó la iniciativa que promueve herramientas para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas.

La semana pasada mediante una conferencia virtual con referentes de áreas de Producción de distintos Municipios y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación se repasaron lineamientos de aporte al sector.

En REPRO II está destinado a empresas con una facturación con variación interanual negativa, y consiste en asignar una suma de dinero individual y fija que se paga a los trabajadores y trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y empleadoras adheridos al Programa.

Pueden solicitar el beneficio las empresas encuadradas en los sectores detallados en el Anexo I de la Resolución 198/2021, lo cual se puede consultar desde la página: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2

El monto de asistencia es variable según el sector en que la empresa desarrolle sus actividades. Los sectores no críticos tienen un aporte de $9.000, los críticos $18.000 (incluidos turismo, deporte, gastronomía, cultura) y el sector de salud también $18.000.

Todo empleador y empleadora deberá acreditar disminución de venta, presentando DDJJ por contador público, último balance certificado o posterior y la Planilla de Datos Económicos. Además de tener actualizados los datos de sus trabajadores en el portal Simplificación Registral de AFIP, y las claves bancarias uniformes (CBU) de las cuentas donde será otorgado el beneficio.

El Programa REPRO II se extiende por un mes. Es decir, las empleadoras y empleadores deberán inscribirse en el Programa de forma mensual para poder acceder al mismo.

Si bien el trámite es personal, y se realiza mediante los canales establecidos por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, desde la Secretaría de Producción, Empleo y Asuntos Agrarios se brindará asistencia y acompañamiento a las empresas que requieran gestionar el programa.

NacPop Cañuelas

Plataforma digital de noticias. Lo que pasa en Cañuelas, ahora.

Newsletter

Recibí en tu mail toda la info de NacPop Cañuelas.